NursingNow es una campaña global, un movimiento social en crecimiento con el fin de mejorar la salud de la población a través de las enfermeras y matronas, un programa del Burdett Trust for Nursing que se desarrolla en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y el Consejo Internacional de Enfermeras y que cuenta con el apoyo de una amplia gama de personas influyentes, organismos de salud y organizaciones de enfermería.
La campaña NursingNow se desarrolló en respuesta a los hallazgos del informe Triple Impact, que concluyó que además de mejorar la salud a nivel mundial, el empoderamiento de las enfermeras contribuiría a mejorar la igualdad de género y a fortalecer las economías. La campaña se extenderá hasta fines de 2020, el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, un año en el que las enfermeras celebrarán por todo el mundo a propósito de que la OMS determinó el 2020, Año de la Enfermera y la Matrona.
Para que las enfermeras y matronas puedan contribuir con su ya innegable compromiso con la salud deben contar con el apoyo necesario para mejorar su estatus, garantizar el avance y desarrollo necesario. Elevar el perfil de la enfermería, mejorar sus condiciones laborales, facilitar el acceso a las posiciones de liderazgo y de toma de decisiones significa contribuir a la mejora de la salud, al desarrollo de los ODS y a garantizar la cobertura sanitaria universal.
Actualmente hay una red activa de grupos que trabajan para influir en la política global y nacional. Hoy, hay 266 grupos de NursingNow activos en 89 países (a partir de junio de 2019) con nuevos grupos que se registran y lanzan cada mes.
La campaña se centra en cinco áreas centrales:
- Asegurar que las enfermeras y las matronas tengan una voz más prominente en la formulación de políticas de salud;
- Fomentar una mayor inversión en la fuerza laboral de enfermería;
- Abogar por más enfermeras en puestos de liderazgo;
- Fomentar investigaciones que ayuden a determinar dónde las enfermeras pueden tener el mayor impacto, y
- Compartir ejemplos de mejores prácticas de enfermería.
El marco de objetivos trata de mejorar las percepciones de las enfermeras, aumentar su influencia y maximizar su contribución para garantizar que todos en todas partes tengan acceso a la salud y la atención médica.
Para fines de 2020, esperamos lograr:
- Mayor inversión para mejorar la educación, el desarrollo profesional, las normas, la regulación y las condiciones de empleo para las enfermeras.
- Mayor y mejor difusión de prácticas efectivas e innovadoras en enfermería.
- Mayor influencia para las enfermeras y las parteras en la política de salud global y nacional, como parte de los esfuerzos más amplios para garantizar que las fuerzas de trabajo de salud estén más involucradas en la toma de decisiones.
- Más enfermeras en puestos de liderazgo y más oportunidades de desarrollo en todos los niveles.
- Más evidencia para los responsables políticos y de toma de decisiones sobre: dónde la enfermería puede tener el mayor impacto, qué impide que las enfermeras alcancen su máximo potencial y cómo abordar estos obstáculos.
En este momento, los servicios de salud no están aprovechando al máximo a las enfermeras que a menudo están infravaloradas y no pueden trabajar a su máximo potencial. Los países de todo el mundo enfrentan enormes desafíos para garantizar una atención médica de calidad. La escasez de recursos, la creciente carga de enfermedades crónicas y el impacto de factores emergentes, como el cambio climático, la migración y el envejecimiento de la población están poniendo a prueba los sistemas de salud. Además, la escasez mundial de trabajadores de la salud significa que simplemente no hay suficientes profesionales de la salud para hacer frente a estas amenazas.
Apoya a la Campaña a través de la Asociación Cántabra de Matronas, del grupo y en todas aquellas acciones que creas oportunas. Pulsa la siguiente imagen para obtener más información.